19 marzo, 2017

Absorbente industrial Clean Oil

Absorbentes de uso Industrial

Los absorbentes son elaborados a partir de yacimientos minerales naturales, Diatomitas sedimentadas, libres de compuestos químicos, asbestos o metales pesados.

Las bondades particulares de este producto, permiten realizar la prevención y control

sobre derrames de carácter liquido, barros Industriales o efluentes que contengan residuos o contaminantes.

Los absorbentes industriales son productos con un Alto Poder Absorbente que actúan, mediante el microencapsulado sobre la mas variada gama de líquidos y barros logrando ligar el o los componentes contaminantes a su estructura.

Elementos contaminantes como Mercurio, Cromo, Cadmio, Plomo y Arsenicales, son retenidos física y mecánicamente en micro celdas estables aun ante condiciones extremas de pH y temperatura.

Nuestros productos son un efectivo absorbente industrial no toxico e inerte, de fácil implementación, complementando a un bajo costo, que las Industrial puedan cumplir con las mas rigurosas Normas de Seguridad.

Considerado por Organismos Medio ambientalistas Internacionales y Nacionales como Producto ECOLOGICO. Reconocido por USEPA (USA) Environmental Protection Agency, como una de la mas eficiente tecnología (de bajo costo) disponible, para prevención, control y/o tratamiento de residuos industriales.

La utilización de nuestros productos, permiten que su empresa cumpla con las Normas exigidas por los Organismos de Medio Ambiente Nacionales (Ley 24.051) y provinciales derivadas de esta (Ley 11.720 – Decreto 806/97 – Pcia. de Bs. As.).

Son utilizados en la industria como Agentes de Prevención; Agentes de Contención y Control de derrames; o Agentes de Sostén de líquidos y semisólidos (facilitando su manipulación y transporte).

Elementos que pueden ser neutralizados:

–          Hidrocarburos, sus derivados y sus barros de decantación.

–          Metales Pesados.

–          Aceites y Grasas minerales o vegetales. Sebos.

–          Compuestos clorados – fenólicos – agroquímicos.

–          Ácidos y álcalis.

Usos frecuentes del producto:

–          Solidificación y estabilización de líquidos, barros, grasa, sebos, ácidos y álcalis.

–          Tratamiento de barros inorgánicos u orgánicos, para su disposición final.

–          Tratamiento de líquidos inorgánicos u orgánicos, para su disposición final.

–          Inertización y/o acondicionamiento de barros y líquidos provenientes de plantas de tratamiento.

–          Tratamiento y recuperación de suelos contaminados (remediación).

–          Operadores de residuos industriales o patogénicos, transportadores de residuos industriales o patogénicos, operadores de residuos urbanos.

–          Petroquímicas, refinerías.

–          Plantas elaboradoras y fraccionadoras de productos químicos.

–          Curtiembres, frigoríficos, industrias alimenticias, Ind. metalúrgicas, Ind. plásticas, de pintura y tintas.

–          Autopistas, rutas, estaciones de servicios y lubricentros.

–          Compañías de transporte vial, marítimo y aéreo.

–          Terminales automotrices.
Bondades y ventajas del producto:

–          Producto no toxico. No produce irritación de piel o mucosas.

–          Neutraliza olores desagradables.

–          Previene accidentes. No posee contraindicaciones y advertencias para su uso.

–          Puede ser utilizado en forma manual y/o mecánica.

–          Reduce mano de obra en trabajos de remediación y limpieza.

–          Transforma barros inestables y/o contaminantes en sólido inerte.

–          Transforma efluentes y líquidos corrosivos en sólido inerte y estable.

–          Absorbe derrames de combustible, minimizando los riesgos de combustión.

–          Combinable con cualquier otro producto de limpieza industrial tales como detergentes, lejías, decapantes, limpiadores, jabones, etc.